TRANSISTOR
El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada.
Un transistor es un dispositivo que regula el flujo de corriente o de tensión actuando como un interruptor o amplificador para señales electrónicas.
FUNCIONES DEL TRANSISTOR
Un transistor es un componente que tiene, básicamente, dos funciones:
- Deja pasar o corta señales eléctricas a partir de una PEQUEÑA señal de mando. Como Interruptor. Abre o cierra para cortar o dejar pasar la corriente por el circuito.
- Funciona como un elemento Amplificador de señales. Le llega una señal pequeña que se convierte en una grande.
Pero el Transistor también puede cumplir funciones de
- Amplificador
- Oscilador
- Conmutador o Rectificador
FUNCIONAMIENTO DEL TRANSISTOR
En un transistor cuando no le llega nada de corriente a la base, no hay paso de corriente entre el emisor y el colector (en corte), funciona como un interruptor abierto entre el emisor y el colector, y cuando tiene la corriente de la base máxima (en saturación) su funcionamiento es como un interruptor cerrado dejando pasar la corriente, entre el emisor y el colector. Además pasa la máxima corriente permitida por el transistor entre E y C. El tercer caso es que a la base del transistor le llegue una corriente más pequeña de la corriente de base máxima para que se abra el transistor, entonces entre Emisor y Colector pasará una corriente intermedia que no llegará a la máxima.
Un transistor puede tener 3 estados posibles en su trabajo dentro de un circuito:
- En activa: deja pasar más o menos corriente.
- En corte: no deja pasar la corriente.
- En saturación: deja pasar toda la corriente.
POLARIZACIÓN DE UN TRANSISTOR
Polarizar es aplicar las tensiones adecuadas a los componentes para que funcionen correctamente.
Un polo P estará polarizado directamente si se conecta al positivo de la pila, el polo N estará polarizado directamente si se conecta al polo negativo. El revés estaría polarizados inversamente.
Hay una gama muy amplia de transistores, por lo que antes de conectar deberemos identificar sus 3 patillas y saber si es PNP o NPN. En los transistores NPN se debe conectar al polo positivo el colector y la base, y en los PNP el colector y la base al polo negativo.
La unión BASE-EMISOR siempre polarizado directamente, y la unión COLECTOR–BASE siempre polarizado inversamente en los dos casos.
PARTES DEL TRANSISTOR
EN DONDE ENCONTRAMOS LOS TRANSISTORES
Actualmente se encuentra prácticamente en todos los aparatos electrónicos de uso diario tales como
- radios
- televisores
- reproductores de audio y video
- relojes de cuarzo
- computadoras
- lámparas fluorescentes
- tomógrafos
- teléfonos celulares
- casi siempre dentro de los llamados circuitos integrados.
Comentarios
Publicar un comentario