CONDENSADORES
Condensadores
¿QUE ES UN CONDENSADOR?

Se denomina condensador al dispositivo formado por dos placas conductoras cuyas cargas son iguales pero de signo opuesto.Un condensador, también llamado capacitor, es un componente eléctrico que almacena carga eléctrica, para liberarla posteriormente.
¿CUAL ES SU FUNCIÓN?
Un condensador, es un componente eléctrico que almacena carga eléctrica, para liberarla posteriormente.
TIPOS
SIMBOLOGIA DE LOS CONDENSADORES
FUENTES:
http://camilaqdlc.blogspot.pe/2015/06/condensadores.html
http://www.profesormolina.com.ar/electronica/componentes/capacitores/capac.htm
http://ftapinamar.blogspot.pe/2015/04/electronica-basica-11.html
http://www.areatecnologia.com/electricidad/condensador.html
http://www.av.anz.udo.edu.ve/file.php/1/ElecMag/capitulo%20V/el%20condensador.html
http://www.tipos.co/tipos-de-condensadores/
http://www.mgelectronica.com.mx/productos/big/CAPACITORES-ELECTROLITICOS-DE-TANTALIO-879.jpg
http://www.radioondas.com/images/120cc.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDjs3H7FVJwtPez5JSmEOeGpUZsIoccwAF6y7jYHTcux0C8d-q8kZHqE7BIefdmlmqPkIxEXikV6GM_oDKtSsEeULMRdq_sTQomsAsWfwnPBubt26ijZD-tWHo-m3nPtgyOsmzJE4lrMw/s1600/15a+Condensadores+el%C3%A9ctricos,+capacitores.JPG
http://arantxa.ii.uam.es/~labweb/labelectr/practica1_3.gif
https://tecnologiascp.files.wordpress.com/2012/11/condensador-variable-3pf-15pf.jpg
http://www.inventable.eu/media/50_Codigos_capacitores/CodCap3.png
Un condensador, es un componente eléctrico que almacena carga eléctrica, para liberarla posteriormente.
USOS
Los condensadores suelen usarse para:
- Baterías, por su cualidad de almacenar energía.
- Memorias, por la misma cualidad.
- Filtros.
- Fuentes de alimentación.
- Adaptación de impedancias, haciéndolas resonar a una frecuencia dada con otros componentes.
- Osciladores de todos los tipos.
- El flash de las cámaras fotográficas.
- Tubos fluorescentes.
- Compensación del factor de potencia.
- Arranque de motores monofásicos de fase partida.
- Mantener corriente en el circuito y evitar caídas de tensión
CARGA Y DESCARGA DE UN CONDENSADOR
Al conectar un condensador en serie con una resistencia, a
una fuente de tensión eléctrica (o comúnmente, fuente de alimentación), la
corriente empieza a circular por ambos. El condensador va acumulando carga
entre sus placas. Cuando el condensador se encuentra totalmente cargado, deja
de circular corriente por el circuito. Si se quita la fuente y se coloca el
condensador y la resistencia en paralelo, las cargas empiezan a fluir de una de
las placas del condensador a la otra a través de la resistencia, hasta que la
carga o energía almacenada en el condensador es nula. En este caso, la
corriente circulará en sentido contrario al que circulaba mientras el
condensador se estaba cargando.
CARGA Y DESCARGA DE UN CONDENSADOR |
TIPOS
CONDENSADORES FIJOS
Se llaman fijos o estáticos los condensadores
cuya capacidad no es modificable. Estos condensadores tienen una capacidad fija
determinada por el fabricante y su valor no se puede modificar. Sus
características dependen principalmente del tipo de dieléctrico utilizado, de
tal forma que los nombres de los diversos tipos se corresponden con los nombres
del dieléctrico usado. Por ejemplo:
- CONDENSADORES ELECTROLÍTICOS
![]() |
CONDENADOR ELECTROLÍTICO |
Es un tipo de condensador que utiliza un electrolito,
como su primera armadura, la cual actúa como cátodo. Con la tensión adecuada,
el electrolito deposita una capa aislante (la cual es en general una capa muy
fina de óxido de aluminio) sobre la segunda armadura o cuba (ánodo),
consiguiendo así capacidades muy elevadas.
Los condensadores electrolíticos deben conectarse respetando
su polaridad, que viene indicada en sus terminales, pues de lo contrario se destruiría.
Son inadecuados para funcionar con corriente alterna. La polarización inversa
destruye el óxido, produciendo un cortocircuito entre el electrolito y la cuba,
aumentando la temperatura, y por tanto, arde o estalla el condensador
consecuentemente. Existen varios tipos, según su segunda armadura y electrolito
empleados:
Es el tipo normal. La cuba es de aluminio y el electrolito
una disolución de ácido bórico. Funciona bien a bajas frecuencias, pero
presenta pérdidas grandes a frecuencias medias y altas. Se emplea en fuentes de
alimentación y equipos de audio. Muy utilizado en fuentes de alimentación
conmutadas.
CONDENSADORES DE TANTALIO (TÁNTALOS)
Es otro condensador electrolítico, pero emplea tantalio en
lugar de aluminio. Consigue corrientes de pérdidas bajas, mucho menores que en
los condensadores de aluminio. Suelen tener mejor relación capacidad/volumen.
Utiliza cerámicas de varios tipos para formar el
dieléctrico. Existen diferentes tipos formados por una sola lámina de
dieléctrico, pero también los hay formados por láminas apiladas. Dependiendo
del tipo, funcionan a distintas frecuencias, llegando hasta las microondas.
- CONDENSADORES DE PAPEL
El dieléctrico es papel parafinado, baquelizado o
sometido a algún otro tratamiento que reduce y aumenta el
aislamiento. Se apilan dos cintas de papel, una de aluminio, otras dos de papel
y otra de aluminio y se enrollan en espiral. Las cintas de aluminio constituyen
las dos armaduras, que se conectan a sendos terminales. Se utilizan dos cintas
de papel para evitar los poros que pueden presentar.
- CONDENSADORES DE POLIÉSTER
Está formado por láminas delgadas de poliéster sobre
las que se deposita aluminio, que forma las armaduras. Se apilan estas láminas
y se conectan por los extremos. Del mismo modo, también se encuentran
condensadores de policarbonato y polipropileno.
- CONDENSADORES DE MICA
La mica posee varias propiedades que la hacen
adecuada para dieléctrico de condensadores: bajas pérdidas, exfoliación en
láminas finas, soporta altas temperaturas y no se degrada por oxidación o con
la humedad. Sobre una cara de la lámina de mica se deposita aluminio, que
forma una armadura. Se apilan varias de estas láminas, soldando los extremos
alternativamente a cada uno de los terminales. Estos condensadores funcionan
bien en altas frecuencias y soportan tensiones elevadas, pero son caros y se
ven gradualmente sustituidos por otros tipos.
- CONDENSADORES DE AIRE
Se trata de condensadores, normalmente de placas paralelas,
con dieléctrico de aire y encapsulados en vidrio. Como la permitividad
eléctrica relativa es la unidad, sólo permite valores de capacidad muy
pequeños. Se utilizó en radio y radar, pues carecen de pérdidas y polarización
en el dieléctrico, funcionando bien a frecuencias elevadas.
CONDENSADORES VARIABLES
CONDENSADOR VARIABLE |
Son condensadores en los que se puede modificar la capacidad
a voluntad. Utilizan generalmente el aire como dieléctrico y las armaduras
consisten, a veces, en series de láminas metálicas de las que unas son fijas,
mientras que las otras, que se intercalan entre las primeras, están montadas en
un eje que gira. Cuando se gira la armadura móvil (rotor), sus elementos
se intercalan más profundamente entre los de la armadura fija (estator) o,
por el contrario, se separan, variando así la capacidad del aparato.
- CONDENSADORES AJUSTABLES
Estos condensadores, de los que unos, utilizados más
especialmente como condensadores de ajuste, llamados en inglés trimmers, se
prestan a un reglaje preciso mediante pequeñas variaciones de la capacidad.
COMO LEER EL VALOR DE UN CONDENSADOR O CAPACITADOR
ANTES DE LEER UN CONDENSADOR HAY QUE SABER:
En la lectura de valores de los condensadores se usan diferentes submúltiplos de la unidad básica denominada Farad (F) la cual es la unidad de capacidad.
En la lectura de valores de los condensadores se usan diferentes submúltiplos de la unidad básica denominada Farad (F) la cual es la unidad de capacidad.
Los submúltiplos más comunes son:
CÓDIGO DE COLORES EN LOS CONDENSADORES
AHORA PROCEDEREMOS A INDICAR COMO SE LEE LOS SIGUIENTES CONDENSADORES
En este condensador electrolítico
podemos observar el valor de
capacidad y la tensión
máxima de trabajo
|
Capacitores para altísima
tensión (12.000V) de 2nF
|
Capacitor de 100nF, +/-5% de
tolerancia y 100V de tensión
máxima
de trabajo
|
FUENTES:
http://camilaqdlc.blogspot.pe/2015/06/condensadores.html
http://www.profesormolina.com.ar/electronica/componentes/capacitores/capac.htm
http://ftapinamar.blogspot.pe/2015/04/electronica-basica-11.html
http://www.areatecnologia.com/electricidad/condensador.html
http://www.av.anz.udo.edu.ve/file.php/1/ElecMag/capitulo%20V/el%20condensador.html
http://www.tipos.co/tipos-de-condensadores/
https://es.wikipedia.org/wiki/Condensador_el%C3%A9ctrico
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/8/86/Photo-SMDcapacitors.jpg/300px-Photo-SMDcapacitors.jpg
http://www.aduanas-mexico.com.mx/cgi-bin/ctarnet/notas_ex/not_8532.html
http://www.mgelectronica.com.mx/productos/big/CAPACITORES-ELECTROLITICOS-DE-TANTALIO-879.jpg
http://www.radioondas.com/images/120cc.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDjs3H7FVJwtPez5JSmEOeGpUZsIoccwAF6y7jYHTcux0C8d-q8kZHqE7BIefdmlmqPkIxEXikV6GM_oDKtSsEeULMRdq_sTQomsAsWfwnPBubt26ijZD-tWHo-m3nPtgyOsmzJE4lrMw/s1600/15a+Condensadores+el%C3%A9ctricos,+capacitores.JPG
http://arantxa.ii.uam.es/~labweb/labelectr/practica1_3.gif
https://tecnologiascp.files.wordpress.com/2012/11/condensador-variable-3pf-15pf.jpg
http://www.inventable.eu/media/50_Codigos_capacitores/CodCap3.png
Comentarios
Publicar un comentario