FRITZING



LANZAMIENTO INICIAL: Agosto de 2007

¿QUE ES?
Fritzing es un programa de automatización de diseño electrónico libre que busca ayudar a diseñadores y artistas para que puedan pasar de prototipos (usando, por ejemplo, placas de pruebas) a productos finales.

¿COMO FUE CREADO?
Fritzing fue creado bajo los principios de Processing y Arduino, y permite a los diseñadores, artistas, investigadores y aficionados documentar sus prototipos basados en Arduino y crear esquemas de circuitos impresos para su posterior fabricación. Además, cuenta con un sitio web complementario que ayuda a compartir y discutir bosquejos y experiencias y a reducir los costos de fabricación.

CONOCIENDO FRITZING 
Una vez que abramos Fritzing vamos a ver la pantalla principal la cual tiene varias partes que describiremos.
  • Nuestros proyectos: En esta parte estan los accesos directos a nuestros proyectos más recientes en los que hemos trabajado.
  • Vistas disponibles: Al trabajar en Fritzing nos encontraremos que podemos trabajar en nuestro proyecto en 3 vistas diferentes las cuales son: Protoboard, esquema y PCB. Más delante hablaremos más acerca de cada una.
  • Lista de componentes: Aquí tenemos acceso a una gran biblioteca de componentes para armar nuestros circuitos. Entre los componentes se encuentran los componentes más básicos y hasta tarjetas de desarrollo importantes tales como Arduino.
  • Inspector de partes: En esta sección accederemos al detalle de cada componente que seleccionemos.

fritzing1

VISTAS DISPONIBLES

VISTA PROTOBOARD
Esta vista nos da la oportunidad de armar nuestro circuito de la misma manera como si estuviéramos trabajando con un protoboard. La forma en que interactuamos en esta sección es muy fácil ya que es algo a lo que estamos acostumbrados a trabajar.

Para trabajar con esta sección lo único que tenemos que hacer es arrastrar partes hacia la vista y los podremos empotrar al protoboar. Además la forma de cablear es demasiado sencilla ya que solo necesitamos conectar los pines de los componentes y arrastrar hasta donde queremos conectar el componente. Al seleccionar click derecho podemos cambiar el color del cable.

proto

VISTA ESQUEMA
En esta parte podemos trabajar con nuestro circuito de una manera más clara utilizando solo los símbolos de cada elemento. De esta manera es como si trabajáramos con papel y lápiz para dibujar nuestro circuito. Aquí veremos el circuito que armamos en el protoboard pero con sus respectivos símbolos.
Esta vista es muy útil cuando quieres representar tu circuito de una manera más formal. Es usada cuando quieres hacer un reporte para la escuela o documentar el circuito que estabas haciendo.
Ignorando el desorden del circuito podemos apreciar la vista esquema en la siguiente imagen.

esquema

En la parte de abajo tenemos casí las mismas herramientas que la vista de protoboard solo que ahora aparece además un botón que dice “autorutear” al presionar este boton Fritzing hará las conxiones necesarias para conectar de la mejor manera nuestro circuito. En nuestro ejemplo quedo algo así:

esquema2

VISTA PCB
En esta última vista se ve nuestro circuito de la forma en que quedaría para imprimir en PCB. En la parte de abajo podemos ver botones para ver las diferentes capas de nuestro circuito, autorutear y exportar para PCB. 
El botón de autorutear es muy bueno ya que busca la manera en que todo quede interconectado pero además existe la posibilidad de que nosotros mismos modifiquemos el cableado.

PCB

COMPONENTES
Fritzing cuenta con una gran colección de componentes de los cuales podemos hacer uso. Están los básicos donde encontraremos partes como resistencias, capacitores, LED’s, swithces, sensores, displays, etc. Además de tarjetas de desarrollo tales como toda la colección de Arduino, la famosa Raspberry Pi y tarjetas de la tienda de electrónicos Sparkfun

componentes

INSPECTOR
En esta sección podemos ver más detalle de cada uno de los componentes. Aquí se encuentra información tales como el nombre, descripción, familia, id, tipo, tags, etc. Esto nos ayuda a conocer más acerca del componente con el cual estamos trabajando.

inspector

CONCLUSIÓN 
Como podemos ver Fritzing es una gran opción para diseñar nuestros circuitos y crear nuestros propios PCB’s. 

FUENTES
https://hardwarehackingmx.wordpress.com/2014/01/04/fritzing-que-es-y-como-se-usa/
https://es.wikipedia.org/wiki/Fritzing

Comentarios

Entradas populares