ARDUINO
CREADORES
Sus creadores son el zaragozano David Cuartielles, ingeniero
electrónico y docente de la Universidad de Mälmo, Suecia y Massimo Banzi,
italiano, diseñador y desarrollador Web. El proyecto fue concebido en Italia en
el año 2005.
¿QUÉ ES?
Arduino es una plataforma de hardware de código abierto
(open – source), basada en hardware y software flexibles y fáciles de usa .Es decir, que promete ser una
forma sencilla de realizar proyectos interactivos para cualquier persona.
¿CÓMO SE PROGRAMA?
Arduino, no sólo son componentes eléctricos ni una placa de
circuitos, sino que además, también es una plataforma que combina esto con un
lenguaje de programación que sirve para controlar los distintos sensores que se
encuentran conectados a la placa, por medio de instrucciones y parámetros que
nosotros establecemos al conectar la placa a un ordenador. Este lenguaje que
opera dentro de Arduino se llama Wirirng, basado en la plataforma Processing.
¿QUÉ PARTES COMPONEN EL ARDUINO?
- POTENCIA - USB (1) / CONECTOR DE ADAPTADOR (2):Cada placa Arduino necesita una forma de estar alimentado eléctricamente. Esta puede ser alimentada desde un cable USB que viene de su ordenador o un cable de corriente eléctrica con su respectivo adaptador.La tensión recomendada para la mayoría de los modelos de Arduino es de entre 6 y 12 voltios.
- PINES (5V, 3.3V, GND, ANALOG, DIGITAL, PWM, AREF):Los pines en la placa Arduino es donde se conectan los cables de un circuito. El Arduino tiene varios tipos diferentes de entradas, cada uno de las cuales está marcado en el tablero y utilizan para diferentes funciones
- GND (3):Abreviatura de "tierra" (en Ingles). Hay varios pines GND en el Arduino, cualquiera de los cuales pueden ser utilizados para conectar a tierra el circuito.
- 5V (4) Y 3.3V (5):Son los suministros pin 5V 5 voltios de energía, y los suministros de pin 3.3V 3.3 voltios de potencia.
- ANALÓGICO (6):El área de pines en el marco del 'analógica' etiqueta (A0 a A5) son analógicas. Estos pines pueden leer la señal de un sensor analógico y convertirlo en un valor digital que podemos leer.
- DIGITAL (7):Son los pines digitales (del 0 al 13). Estos pines se pueden utilizar tanto para la entrada digital (como decir, si se oprime un botón) y salida digital (como encender un LED).
- PWM (8):Usted puede haber notado la tilde (~) al lado de algunos de los pines digitales (3, 5, 6, 9, 10 y 11). Estos pines actúan como pines digitales normales, pero también se pueden usar para algo llamado Modulación por ancho de pulsos (PWM, por sus siglas en Ingles).
- AREF (9):Soportes de referencia analógica. La mayoría de las veces se puede dejar este pin solo. A veces se utiliza para establecer una tensión de referencia externa (entre 0 y 5 voltios) como el límite superior para los pines de entrada analógica.
- BOTÓN DE REINICIO (10):Empujando este botón se conectará temporalmente el pin de reset a tierra y reinicie cualquier código que se carga en el Arduino. Esto puede ser muy útil si el código no se repite, pero quiere probarlo varias veces.
- INDICADOR LED DE ALIMENTACIÓN (11):Este LED debe encenderse cada vez que conecte la placa Arduino a una toma eléctrica.
- LEDS RX TX (12):TX es la abreviatura de transmisión, RX es la abreviatura de recibir. Estas marcas aparecen un poco en la electrónica para indicar los pasadores responsables de la comunicación en serie.Estos LEDs nos darán algunas buenas indicaciones visuales siempre nuestro Arduino está recibiendo o transmitiendo datos.
- MICRO CONTROLADOR (13):Lo negro con todas las patas de metal es un circuito integrado (IC, por sus siglas en Ingles). Piense en ello como el cerebro de nuestro Arduino.
- REGULADOR DE VOLTAJE (14):Controla la cantidad de tensión que se deja en la placa Arduino. Tiene sus límites, por lo que no conecta tu Arduino a nada superior a 20 voltios.
Constituida en una
sencilla placa con entradas y salidas, analógicas y digitales .Es un
dispositivo que conecta el mundo físico con el mundo virtual, o el mundo
analógico con el digital
¿PARA QUÉ SE UTILIZA?
Arduino se puede utilizar para desarrollar objetos
interactivos o puede ser conectado a
software tal como Adobe Flash, Processing, Max/MSP, Pure Data.
Los proyectos hechos con Arduino pueden ejecutarse sin
necesidad de conectar a un ordenador, si bien tienen la posibilidad de hacerlo
y comunicar con diferentes tipos de software (p.ej. Flash, Processing, MaxMSP).
La placa puedes montarla tu mismo o comprarla ya lista para usar.
APLICACIONES
La plataforma Arduino ha sido usada como base en diversas
aplicaciones electrónicas:
- Xoscillo: Osciloscopio de código abierto.
- Equipo científico para investigaciones
- Arduinome: Un dispositivo controlador MIDI
- OBDuino: un económetro que usa una interfaz de diagnóstico a bordo que se halla en los automóviles modernos.
- SCA-ino: Sistema de cómputo automotriz capaz de monitorear sensores como el TPS, el MAP y el 02S y controlar actuadores automotrices como la bobina de ignición, la válvula IAC y aceleradores electrónicos.
- Humane Reader: dispositivo electrónico de bajo coste con salida de señal de TV que puede manejar una biblioteca de 5000 títulos en una tarjeta microSD.
- The Humane PC: equipo que usa un módulo Arduino para emular un computador personal, con un monitor de televisión y un teclado para computadora.
- Ardupilot: software y hardware de aeronaves no tripuladas.
- ArduinoPhone: un teléfono móvil construido sobre un módulo Arduino.
- Máquinas de control numérico por computadora (CNC).
- Open Theremín Uno: Versión digital de hardware libre del instrumento Theremín.
- Impresoras 3D.
FUENTES:
http://robotica-ana.blogspot.pe/2011/05/arduino-que-es.html
http://arduinodhtics.weebly.com/iquestqueacute-es.html
http://www.xataka.com/especiales/guia-del-arduinomaniaco-todo-lo-que-necesitas-saber-sobre-arduino
https://es.wikipedia.org/wiki/Arduino
http://www.instructables.com/id/Arduino-Tutorial-0-Introducci%C3%B3n/step3/Qu%C3%A9-partes-componen-el-Arduino/
http://domadis.com/2011/10/02/%C2%BFsabes-que-es-arduino-todo-lo-que-necesitas-saber-sobre-esta-plataforma-electronica-de-codigo-abierto/
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/8/87/Arduino_Logo.svg/2000px-Arduino_Logo.svg.png
http://cdn.instructables.com/FCF/O0FH/I7YLKUS6/FCFO0FHI7YLKUS6.MEDIUM.jpg
http://cdn.instructables.com/FCF/O0FH/I7YLKUS6/FCFO0FHI7YLKUS6.MEDIUM.jpg
Comentarios
Publicar un comentario